Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La razón precaria – Una conversación con Javier López Alós

Dámaso Alonso decía que Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres. (según las últimas estadísticas). Es uno de los versos más importantes de la literatura española, lo decía en plena posguerra, no tanto por los muertos de la contienda sino por la fragilidad evidente de los cuerpos que habían sobrevivido ySigue leyendo «La razón precaria – Una conversación con Javier López Alós»

Jacint Jordana: otro enfoque del conflicto catalán

La pugna de las ciudades globales España es un león con dos cabezas. O al menos así la definía Agustí Calvet, una de las grandes firmas del periodismo español de primera mitad del siglo XX. Con gran habilidad para la metáfora, Gaziel –seudónimo por el que se conocía a este intelectual catalán– hacía referencia aSigue leyendo «Jacint Jordana: otro enfoque del conflicto catalán»

Entrevista a Julio Llamazares

Pionero en hablar de la España vacía cuando ni siquiera se había acuñado el término, La lluvia amarilla puso sobre la mesa patria este problema tan doloroso. Pastor de bueyes sobre la nieve, a quien cuida bien de los lobos que aúllan a la luna. Hablamos con Julio Llamazares, literato leonés, articulista capitalino y abanderado de la España que agoniza.