Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Éramos unos niños que escuchaban música en su cuarto

Hace un par de semanas tuve la suerte de asistir al espectáculo «Éramos unos niños que escuchaban música en su cuarto” del colectivo Quemar las Naves, compuesto Itziar Manero y Carlos Pulpón, el evento sucedió en el espacio escénico DT (Chueca). El espectáculo se abre como una noche de concierto en cualquier sala madrileña, dosSigue leyendo «Éramos unos niños que escuchaban música en su cuarto»

El verano urbano como escenario de cine: Madrid y San Sebastián

¿Cómo mutan las ciudades con paso de las estaciones? ¿Puede acaso el cine capturar estas transformaciones, la sutileza con la que las ciudades cambian de traje? El 15 de agosto, día de fiestas patronales en localidades de todo el país, Jonás Trueba estrenó su último filme: La virgen de agosto. En él, Itsaso Arana compartíaSigue leyendo «El verano urbano como escenario de cine: Madrid y San Sebastián»

De La Mutante a Galdós

Cien años atrás. El 4 de enero de 1920 ¡Madrid escuche: murió Galdós! ¡Pueblo de esta Villa y Corte, nuestro escritor ha muerto! Con inefable pasión, ¡ay!, su recuerdo vuelve: Es una noche fría y Don Benito tapado con un gabán se acerca a la ventana que da al jardincito del número 7 en laSigue leyendo «De La Mutante a Galdós»

Sara Socas: el rap que nace como grito de guerra

Sara Socas (Tenerife, 1997) es una de las freestylers de moda. Empezó en el mundo de la improvisación por casualidad, viendo a unos colegas rimar durante el verano de 2016. No sabía por aquel entonces que el rap, al que siempre había sido aficionada, se convertiría en su nueva forma de vida.

Tierra de Mujeres. Una mirada íntima y familiar al mundo rural

Un relato de voces y sus ausencias. De espacios vaciados que se encuentran habitados. De amagos de reflexión sobre quién y cómo. Quién debe, y cómo se debe hablar de la España rural, de sus mujeres y también de sus problemas. Pero al final, María Sánchez lo deja claro con el subtítulo de su libro: “un relato íntimo y familiar”.

«Sabrina» de Nick Drnaso: un cómic para la Era de la Falsedad

La primera imagen de Sabrina de Nick Drnaso -el cómic de moda recientemente nominado al Premio Man Booker 2018- es una ilusión de la memoria. Ya se sabe lo romántica que puede llegar a ser una captura eminentemente temporal. Es casi una fotografía dibujada en pocas líneas. Aunque siendo fieles a la realidad, este retratoSigue leyendo ««Sabrina» de Nick Drnaso: un cómic para la Era de la Falsedad»